Estos somos nosotros

Estos somos nosotros
¡ESTOS SOMOS NOSOTROS!
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2013

Haciendo de DIPLODOCUS

Esta semana hemos aprendido cosas del DIPLODOCUS y nos llamó la atención el cuello tan largo que tenía (más de 6 metros) y la cabeza tan pequeña,  por eso a las señoritas se les ocurrió un experimento muy chulo que hemos hecho en clase con una bolsa de naranjas.



El experimento consiste en convertirnos en DIPLODOCUS por un ratito, para ello nuestro brazo se ha convertido en el cuello de este dinosaurio y una naranja en su cabeza.   Nuestro maquinista ha sido el primero en probarlo; sólo con la naranja era bastante fácil pero......cuando ha llegado la hora de levantar la bolsa llena de naranjas  ....ufffffffffff.............eso nos ha costado más y nos hemos cansado bastante pero nos hemos divertido mucho.

una naranja sólo es muy fácil....

pero toda la bolsa.......pesa mucho¡¡¡¡¡


Todos lo hemos intentado, algunos han podido levantar la bolsa hasta arriba, otros no pero lo han intentado. ¡Ahora entendemos porqué el diplodocus tenía la cabeza pequeña!





Esta semana llega el TRICERATOPS

Esta semana ha venido a conocernos el TRICERATOPS y lo hemos conocido a través del dinosaurio que nos trajo RAÚL hace unos días.

También hemos buscado información sobre este dinosaurio en los libros y los periódicos que tenemos en el cole y aunque no hablaban mucho del TRICERATOPS sí que hemos descubierto varias cosas importantes:
  • es herbívoro
  • vive en manada con sus crías
  • TRICERATOPS significa 3 cuernos
  • sus patas tienen 4 dedos
  • tiene el cuerpo grande y pesado y la cola cortita
  • su cráneo es enorme, por eso tiene el cuello cortito

Nosotros tenemos varios TRICERATOPS en el rincón de los dinosaurios y jugamos mucho con ellos y además las señoritas han decorado el mural de los dinosaurios herbívoros que tenemos en la escalera.  Ha quedado muy chula, nos gusta mucho mirarlos cuando subimos y bajamos, pero no tocamos nada para que no se estropee.

Charo recorta un TRICERATOPS para nuestra escalera
También  Bea puso las tijeras a trabajar
Así se ve ahora la escalera

viernes, 15 de febrero de 2013

EL DIPLODOCUS llega al cole

Tras la semana ajetreada de carnaval hemos retomado nuestro proyecto de los dinosaurios con un cuento que leímos el lunes, se titula: ¿Dónde está mi  T?.   Nos habla de un Tiranosaurio que ha perdido la letra  T; la busca y la busca con la ayuda de otros animales y al final la encuentra en un diccionario.
Nosotros jugamos a perder la primera letra de nuestro nombre, en algunos nombres era fácil  pero en otros........uf, nos costó un poco decirlos sin la primera letra.  También hicimos un dibujo de nuestro cuento y nos quedaron todos fenomenales.



Esta semana hemos aprendido muchas cosas sobre el DIPLODOCUS.  Primero buscamos en los libros y periódicos que tenemos en clase las páginas del diplodocus y después Charo nos fue leyendo la información.  Hemos aprendido varias cosas:

Este diplodocus lo trajo YOUSSEF

  • El Diplodocus era de los dinosaurios más grandes que existieron
  • aunque era grande comía hierba y plantas, era HERBÍVORO
  • Tenía un cuello de más de 6 metros y sólo lo estiraba para comer, el resto del día lo llevaba tumbadito
  • Tenía una cola larga que usaba de látigo para defenderse de los que le atacaban
  • Andaba a 4 patas, CUADRÚPEDO
  • Sus patas eran cortas pero muy fuertes y tenía 5 dedos en cada una
  • y su cuerpo era grande y pesado
A nuestro cole ha llegado un diplodocus por arte de magia (la magia de las 3 maestras) y nos encanta; lo tenemos en las escaleras y lo vemos al subir y bajar, pero.......qué le falta a este diplodocus?...........a ver si llega la semana que viene¡¡¡¡¡¡¡





y el pasillo del Rex ya está totalmente decorado, con unos cuantos adornos más ha quedado completo.

Una cueva, un nido de huevos, helechos y piedras, icnitas, restos fósiles y un REX .
 DECORACIÓN TERMINADA
¿seguro? no se, no se......las señoritas siempre nos sorprenden con "alguna sorpresita más"  :)

viernes, 1 de febrero de 2013

LOS DINOSAURIOS HAN LLEGADO A TAUSTE

Hemos empezado un nuevo proyecto:  LOS DINOSAURIOS, y ya hemos aprendido varias cosas aunque sabíamos muchas otras:
  • Vivieron hace muuuuuuuuchos años
  • Ya no existen 
  • Los científicos que descubren sus restos y los estudian se llaman PALEONTÓLOGOS.
  • Los restos de huesos de dinosaurio, de otros animales y plantas se llaman FÓSILES
  • También han descubierto huellas de dinosaurio y se llaman ICNITAS
  • Los dinosaurios nacen de HUEVOS
  • Había muchos tipos de dinosaurio y el más peligroso es el REX; era más grande que nuestro cole, tenía los dientes del tamaño de un plátano, garras muy poderosas para matar a otros dinosaurios que después se comía.
Como siempre hemos traído mucho material para estudiar: varios libros, un tebeo, información e imágenes de internet, una peli en DVD y muchos dinosaurios de juguete con los que jugamos cuando nos toca este rincón.



Además de todo este material la señorita nos ha traído unos suplementos del HERALDO DE ARAGÓN  dedicados a los dinosaurios;  nos va leyendo muchas cosas de ellos y nosotros buscamos información e imágenes del dinosaurio que nos toca trabajar.  Disfrutamos mucho en esos ratos, tanto tanto que casi no paramos de hablar ya que tenemos muchas cosas que contar porque sabemos mucho de ellos.




Hemos hecho una icnita gigante, bueno es del tamaño real de un REX  pero a nosotros nos parece gigante, porque dentro caben nuestras 22 huellas y con esa icnita hemos decorado nuestro rincón de los dinosaurios.



Además nuestro pasillo está cobrando vida y poco a poco se va pareciendo a la época de los dinosaurios:
  • tiene un volcán en el rincón
  • un huevo de dinosaurio con la cáscara rota
  • un rex gigante que ha dejado un rastro de ignitas

Y hoy viernes la sorpresa de la semana:  la señoritas nos han maquillado como un dinosaurio a las 3 clases y nos hemos hecho fotos con el huevo; estábamos geniales y nos hemos divertido mucho.  
Os dejamos con las fotos para que paséis un ratito entretenido.




¿qué será lo que venga la próxima semana? no lo sabemos pero estamos entusiasmados, esperamos que os guste tanto como a nosotros, aunque alguna idea nos han dado los duendes esta semana.  Hemos visto mucho movimiento de bolsas de colores y el viernes nos llevamos una nota con las consignas del carnaval.
Os esperamos la próxima semana y os contaremos más.

martes, 30 de octubre de 2012

VISITA A LA FARMACIA DE LA MAMÁ DE "MANUEL"

Como todos los años por estas fechas el otoño se hace más visible, mañanas más frías, alguna mañana con niebla y tarde de paseo, otros días con lluvia y otros agradablemente cálidos. 

Esta semana, aunque muy cortita por el puente, hemos tenido mucha suerte ya que después de que el viernes pasado saliera lloviendo y tuviéramos que posponer la visita a la farmacia programada por las señoritas, y es que la semana pasada recibimos una invitación de Concha, la mamá de Manuel, para ir a visitar su farmacia puesto que estamos trabajando en un proyecto sobre el cuerpo humano.



Hoy lunes ha salido un día muy otoñal, casi casi primaveral, así que por fin hemos podido ponernos nuestras pegatinas de farmaceúticos con la cruz verde e ir a verla.

ESTA ES LA PEGATINA QUE LLEVÁBAMOS EN EL ABRIGO

Para ello nos hemos tenido que dividir en 2 grupos, uno de ellos ha ido primero con la señorita Bea y la señorita Berta y el otro grupo ha ido un poquito más tarde con la señorita Charo y la señorita Mª Carmen y es que somos muchos para entrar en una farmacia los 3 grupos juntos.

Cuando hemos llegado hemos tenido que esperar un poquitín a que saliera el primer grupo pero se nos ha pasado muy rápido.  Concha ha salido a recibirnos a la puerta y nos ha enseñado porqué las farmacias tienen una cruz verde en la puerta: cuando está encendida la luz de la cruz quiere decir que está abierta y si la luz está apagada quiere decir que la farmacia está cerrada.

Concha nos ha ido explicando todo lo que tiene una farmacia para vender: cremas, jabones, juguetes para bebés, biberones, chupetes y papillas....y más tarde nos ha dejado pasar a la rebotica porque allí tiene muuuuuuuchas más cosas; para empezar unos armarios grandes llenos de cajones largos en los que guarda los medicamentos, como por ejemplo el DALSY que nos dan las mamás cuando estamos malitos.


Mas tarde hemos pasado a la zona de trabajo, allí Concha le ha hecho un análisis de sangre a la señorita Charo con un  pinchacito pequeño que no duele nada, ha metido una tira con sangre en el analizador y en 75sg hemos sabido que su tasa colesterol es bajita, solo 140 mg/dl  y a la señorita Mª Carmen le ha tocado medirse la tensión, también la tiene fenomenal.



También hemos dado una pequeña vuelta por la rebotica viendo todo lo que allí tiene, estanterías con muchíiiiiiiiiiiiiiiisimos medicamentos, una nevera dónde guarda las vacunas para los bebés, un mini-laboratorio en el que Concha prepara ungüentos y hace análisis, algunos recipientes extraños para nosotros: probetas, vasos de precipitados, mortero, básculas de precisión, antiguas básculas de pesas,  

Ahora era nuestro turno de participar en la visita,  por eso Concha nos ha enseñado a hacer pomada.
Es bastante fácil aunque para hacerlo bien hay que pesar bien los ingredientes en una báscula de precisión como la que tiene ella.  En un mortero grande de cristal ha mezclado 2 ingredientes: Acido acetil-salicílico y glicerina, ha empezado a darle vueltas a la mezcla y en un momentito de nada ya estaba hecha la pomada; nosotros hemos podido ayudar dándole vueltas  y  más vueltas. 

Para terminar la visita Concha nos guardaba una sorpresa: nos hemos pesado uno por uno en la báscula de la farmacia y nos hemos llevado el ticket a casa y nosotros le hemos agradecido su tiempo y su esfuerzo echándonos una foto en la puerta y poniéndonos nuestra cruz de farmaceúticos.

MUCHAS GRACIAS CONCHA POR ESTA VISITA TAN ESTUPENDA. 



jueves, 18 de octubre de 2012

EL CORAZÓN Y LA SANGRE

Comienza una nueva semana y tenemos nuevos contenidos; en esta semana hemos aprendido muchas cosas sobre el corazón y la sangre:

  • el corazón se encuentra en mitad del pecho pero un poquito más a la izda.
  • cada vez que se mueve es un latido y no para de latir ni de día ni de noche
  • si corremos late más deprisa y si estamos dormiditos late despacio
  • el corazón trabaja para repartir la sangre por todo el cuerpo, por unas tuberías que se llaman ARTERIAS Y VENAS y llevan la sangre a los músculos para poderlos mover.
  • el corazón tiene el tamaño de nuestro puño, tengamos la edad que tengamos





En el cole al igual que tenemos un esqueleto que se llama MANOLO, también tenemos un maniquí con los músculos y los órganos del cuerpo.  Charo lo trajo a clase y vimos el corazón, el tamaño y el lugar en el que se encuentra.  También vimos el corazón del esqueleto que trajo ESTELA, es pequeñito porque es del tamaño de un niño, y lo pudimos comparar con el grande;  Cristian que fue maquinista nos ayudó a colocar el corazón en su sitio.







Ahora nuestro rincón se ve así:


Hoy viernes como ÓSCAR era el maquinista ha podido ayudar a Charo a confeccionar una silueta en papel continuo para colocarle las ARTERIAS Y VENAS con lanas de colores.  Se ha estado muy quietecito mientras lo dibujaba y se lo ha pasado muy bien.  Todos hemos colaborado dando las indicaciones de hacia dónde debían ir las arterias y venas y Charo las ha ido colocando poco a poco.





y para terminar la semana hemos tenido una visita muy interesante:

NOS HA VISITADO UNA ENFERMERA, 

pero no una enfermera cualquiera sino la mamá de ADAY, nuestro amigo y compañero; ella se llama DÁCIL.

Dácil y Aday


Para ello le escribimos una carta entre todos y la metimos en un sobre,  también le escribieron otra los chicos de Bea y los chicos de Mª Carmen.  El cartero fue Aday y le entregó las 3 cartas el miércoles; a ella le hizo mucha ilusión las dos cosas, la invitación y las cartas.
Hoy viernes era el día esperado durante toda la semana, ya que por la tarde venía Dácil a contarnos cosas de su trabajo; ella trabaja en un centro de salud en otro pueblo, muy cerca de Tauste y ha venido después de un turno de guardia de 24h, así que desde aquí le agradecemos muuuuuuuuuuucho el esfuerzo que ha hecho.  A las 15h en punto ha entrado en el aula junto a 2 maletines y una caja, pero.....¿qué nos traía allí?.....muuuuuuuuuchas cosas que nos ha ido explicando y todos hemos podido participar de una forma u otra:
  • ha traído vendas de varios tipos para hacer vendajes 
  • 3 mascarillas para poder respirar mejor
  • férulas para inmovilizar dedos
  • un collarín para niños, 
  • depresores para mirarnos la garganta
  • un aparatito para mirarnos los oidos
  • un gotero con aguja y todo
  • un medidor de oxígeno en sangre
  • un fonendoscopio para escuchar nuestro corazón
  • dos medidores de tensión 
  • una grapadora para cerrar heridas en la cabeza y la tijera para quitar las grapas
  • jeringuillas pequeñas, para tomar el jarabe, y una jeringuilla extra-grande¡¡¡¡¡¡
Todos hemos tenido la oportunidad de probar alguno de estos materiales y a casi todos nos ha vendado la mano; ha sido muy divertido y hemos aprendido mucho; ahora sabemos que las enfermeras no sólo nos ponen la vacuna cuando vamos a las revisiones, también curan a las personas que se ponen malitas e incluso salen a la carretera para curar a los heridos en accidentes de tráfico.
Tenemos muchas fotos que os queremos enseñar; esperamos que os gusten.





Después de enseñarnos todo el material y hablarnos de él, Dácil nos ha regalado un depresor y un chupa-chups a cada uno y nosotros la hemos sorprendido poniéndonos una cofia de enfermera que nos hemos hecho por la mañana; después nos hemos echado fotos con ella, hemos cantado canciones, le hemos dado las gracias por la super-visita y nos hemos despedido de ella.

¡Gracias DÁCIL!




También tenemos que deciros que hoy viernes nos hemos llevado a casa la primera hoja de lectura, ya que hemos terminado las vocales toca repasarlas en casa, pero sin agobios.  Recordad que nosotros leemos de diferente forma a como aprendisteis vosotros, papás y abuelitos;  nosotros alargamos mucho el sonido de las letras, p.e.  UUUUUVVVVVAAAAAA , y algunos leemos la palabra entera, la pensamos primero y la soltamos después.  Pero podemos jugar con la hoja a buscar letras repetidas en la  misma palabra, por cual empieza y por cual acaba, buscar las letras de mi nombre, como habla esta letra o aquella otra......hay muchas posibilidades en la lectura.  Guardar la hoja y a final de curso tendremos un libro para leer y repasar.
La funda en la que va la hojita hay que devolverla los lunes para poder sacarla de nuevo al viernes siguiente con otra hojita nueva. ¡NO OS LA OLVIDEIS!.

Se acaba la semana pero nosotros seguiremos trabajando para aprender muchas cosas y enseñároslas a vosotros.

Hasta la semana que viene







jueves, 11 de octubre de 2012

NUEVO PROYECTO: "NUESTRO CUERPO POR DENTRO"

Aunque esta semana es más cortita, porque el viernes es el día del Pilar y tenemos fiesta, no por eso ha sido menos intensa ya que hemos trabajado mucho y en diferentes actividades.

Para empezar la semana hemos tenido letra nueva, la vocal  I y varias actividades en torno a ella; hemos aprendido a leer y escribir palabras con esta letra y la encontramos enseguida cuando pensamos un poco.

Además esta semana hemos empezado un proyecto sobre el cuerpo humano pero centrándonos en el interior y hemos empezado por el ESQUELETO; para ello Charo  nos dijo que teníamos que investigar y buscar en diferentes libros, papeles, revistas, propaganda, periódico .....etc dónde podríamos encontrar información sobre el esqueleto.



  •  Encontramos un libro de la biblioteca y allí empezamos a leer y aprender cosas del esqueleto y al día siguiente llevamos al cole mucho material: una calavera que trajo MÓNICA, un muñeco de plástico de los músculos y un libro que trajo NACHO, radiografías que trajo ADAY de las piernas de su mamá y otras que hemos conseguido de los pulmones y costillas, NICOLAS también trajo un libro del cuerpo humano y Julia un esqueleto pequeño que si le tiras de la cuerda mueve la mandíbula muy deprisa; además la señorita Bea nos ha dejado más libros que le han llevado los chicos de su clase así que ahora tenemos más material para trabajar.




También hemos tenido un esqueleto de juguete del tamaño de un niño que nos dejó ESTELA, (ella va a clase de Bea) nos hemos divertido mucho montándolo, conociendo los huesos y tocándolos aunque también hemos tenido algún problemilla porque se desmontaba solito, así que lo hemos dejado largo en el suelo y así no se sale ningún hueso de su sitio.


Así de guapos posamos todos junto a MANOLO
  • La señorita Charo ha preparado un esqueleto de cartulina para poder jugar con los huesos; hemos sido capaces de montarlo solitos, aunque al principio nos sobraban los HÚMEROS, pero más tarde les hemos encontrado su sitio solitos.  Ha quedado muy chulo y lo hemos colocado en nuestro rincón del proyecto.

    Y hoy Jueves la señorita Bea y la señorita Charo nos han traído a MANOLO (el esqueleto del cole) para que lo conociéramos y viéramos el tamaño que tiene el esqueleto de un mayor.  En el pasillo, que es donde hacemos todas las actividades en común hemos podido verlo y aprender mucho porque Bea nos ha explicado muchas cosas del cráneo, la columna vertebral, el fémur, la tibia y el peroné, el cúbito y el radio y los huesos de la mano y el pie.  Tenemos muuuuuuuuuchos huesos en el cuerpo, en total 206 y  nos hemos aprendido varios nombres que no vamos a olvidar.






  • Otra actividad que hemos hecho hoy Jueves ha sido dibujar un esqueleto; como durante toda la semana hemos aprendido muchas cosas de él , hoy hemos podido dibujarlo y han salido muy graciosos y divertidos, además no nos dan nada de miedo porque como dice MÓNICA: "los esqueletos no dan miedo porque están muertos"


ahora  nuestro rincón del proyecto se ve así:





y también nos hemos aprendido una canción muy divertida.  Os dejamos el enlace para que la cantéis vosotros también.