Estos somos nosotros

Estos somos nosotros
¡ESTOS SOMOS NOSOTROS!
Mostrando entradas con la etiqueta OTOÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTOÑO. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

LA CASTAÑERA

Para terminar esta semana tan cortita hemos tenido una visita hoy miércoles por la tarde y es que Charo ya nos había dicho que habría una sorpresa pero no nos había dicho cual.

HA VENIDO TANA LA CASTAÑERA

Como es otoño y en otoño se recogen castañas y otros frutos, hemos podido disfrutar de una tarde otoñal.
Para empezar ha hecho muy buen tiempo, solecito y sin nubes así que a las 15h hemos bajado al recreo todos los chicos de infantil: los de 3 años, nosotros de 4 años y los mayores de 5 años.  Enseguida ha llegado una señora mayor vestida con sayas, toquilla, un pañuelo en la cabeza sobre su pelo blanco y gafas en la punta de la nariz; nos ha dicho que se llama TANA y es castañera, nos ha contado porqué es castañera y en qué consiste su trabajo, todos hemos estado muy atentos a su historia.  


TANA la castañera

Cuando ha terminado todos hemos cantado la canción y la poesía de la castañera, que nos hemos aprendido estos días, ha salido fenomenal.  Después TANA nos ha invitado a merendar castañas, así que todos nos hemos puesto en fila, y cuando nos ha tocado el turno  nos ha dado unas cuantas en el cucurucho de papel; algunos sólo las han probado y otros han repetido porque estaban muuuuuy buenas.

A casa nos hemos llevado nuestro cucurucho de papel, una Tana pequeñita y un buen recuerdo de esta tarde otoñal.

muchas gracias a la señorita Berta y a Toño por preparar esta tarde tan estupenda que hemos pasado








POESÍA DE LA CASTAÑA
Castañita, castañita, 
que en el fuego estás,
 salta salta o te quemarás. 
 Castañera, castañera 
que asando castañas estás 
ten cuidado, ten cuidado o te quemarás





CANCIÓN DE LA CASTAÑERA

Cuando es tiempo de comer castañas la castañera, la castañera, 
baja castañas de la montaña hasta la escuela, hasta la escuela.  
La camisa le va cortita, la faldita le hace campana, 
los zapatos le hacen cloc, cloc, 
y al bailar se rie un montón.   jajajajajaja

aquí podeis ver nuestro video de la canción
https://picasaweb.google.com/110518104284033559253/4DeNoviembreDe2012?authkey=Gv1sRgCKPKzqvCmNyiugE#5806914056898373378










jueves, 27 de septiembre de 2012

¡LLEGA EL OTOÑO!

Como dice la canción:  "tras el verano se caen las hojas.....".
Al volver de las fiestas también ha vuelto el otoño, con sus 3 "O", la "Ñ", hojas secas, frutos de otoños, sus colores, sus canciones y como no podía ser de otra forma hemos tenido que cambiar la decoración de nuestro árbol.  El lunes Charo nos dió un folio con el dibujo de 4 hojas y unas pinturas nuevas que se llaman "CERAS"; es la primera vez que las usamos y nos ha gustado como huelen y como pintan, porque con ellas tenemos que pretar poco y pintan muy brillante.  Cada hoja la hemos pintado de un color y hemos podido elegir entre: amarillo, ocre, marrón, naranja y granate.  Después Charo las barnizó y recortó y las colocó en nuestro árbol junto con las gotas de lluvia, la ardilla con las nueces y las letras de OTOÑO.  Ha quedado un rincón de lo más decorado y chulo, ahora lo podréis ver

jueves, 3 de noviembre de 2011

OTOÑO

Este mes de noviembre vamos a trabajar el otoño, para ello ya hemos empezado a decorar la clase con un árbol de otoño, con hojas amarillas, marrones y naranjas, unas gotas de lluvia y poco a poco iremos añadiendo más elementos de otoño: una seta, una ardilla......y más.

La primera semana, desde el miércoles 2 de noviembre hasta el viernes 4, vamos a trabajar la palabra "OTOÑO" de varias formas: con una tarjeta con el nombre completo, con letras sueltas para ir completando el nombre, copiando la palabra otoño en la ficha, haciendo las letras con plastilina, buscando las letras "O" de la palabra otoño y como actividad plática vamos a hacer la portada pintando las hojas del árbol de otoño con nuestras huellas del dedo índice con amarillo y marrón; también vamos a pintar con pincel una hoja de otoño amarilla con manchitas por fuera de la hoja en naranja y marrón.



La segunda semana, desde el lunes 7 hasta el viernes 14, vamos a trabajar actividades variadas sobre la palabra SETA y en plástica vamos a hacer estampaciones con chupachups de esponja con los colores del otoño (marrón, amarillo y naranja).


La canción de esta semana es: "OTOÑO LLEGÓ"

OTOÑO LLEGÓ, MARRÓN Y AMARILLO
OTOÑO LLEGÓ, DE HOJAS SECAS NOS CUBRIÓ.
EL VIENTO DE OTOÑO SOPLA Y SOPLARÁ
Y CON SUS HOJAS SECAS NOS DEJARÁ JUGAR.


.

La tercera semana, del lunes 14 hasta el viernes 18, va a girar en torno a la palabra "ARDILLA".  Nos aprenderemos una poesía sobre la ardilla que escribió GLORIA FUERTES y como actividad plástica trabajaremos con la brocha haciendo puntos gordos y con los bastoncillos haremos puntitos pequeños


Esta semana la señorita nos enseñará otra canción de otoño:

"POM, POM, POM, ARBOLITO AMIGO"

POM, POM, POM, ARBOLITO AMIGO
POM, POM, POM, DÉJAME PASAR,
POM, POM, POM,QUÉ TODAS TUS HOJAS,
POM, POM, POM, ME QUIERO LLEVAR.

ME PRESENTO: "YO SOY EL OTOÑO"
VIENTO YLLUVIA TE VOY A TRAER.
SALTO, BRINCO Y JUEGO CON LAS HOJAS
Y TODOS TUS FRUTOS ME VOY A COMER.










La cuarta semana, del lunes 21 al viernes 25, trabajamos dos palabras sobre  frutos de otoño: "UVA" y "CASTAÑA".  Nos aprendemos la poesía del gigante del castaño y una adivinanza de la castaña.
Terminamos la unidad creando un paisaje después de observar una lámina de otoño y utilizaremos diferentes técnicas:  esponjado, pincel y puntos.


Esta semana también hemos hecho una actividad nueva: probar fruta de otoño.  La señorita ha traido una granada, que también es un fruto de otoño. Algunos de nosotros no sabíamos que fruta era, ni como era por dentro, ni de que color era ..........pero cuando la ha abierto nos hemos llevado una sorpresa:      "TIENE GRANITOS ROJOS"  ( ha dicho HUGO).
Como NICOLÁS ha sido el maquinista de hoy viernes, ha pasado con el bol lleno de granitos de granada y la hemos probado casi todos.

Después hemos hecho una ficha de la granada y nos ha quedado tan bien, tan bien que parece de verdad.







PODEIS VER LAS FOTOS EN LA ETIQUETA DE PLÁSTICA.