Estos somos nosotros

Estos somos nosotros
¡ESTOS SOMOS NOSOTROS!
Mostrando entradas con la etiqueta EXCURSIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXCURSIONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2013

DÍA DEL ÁRBOL , nos vamos al monte.

Hoy lunes, por la mañanita bien temprano, nos hemos ido al monte de Tauste.  Muy emocionados, porque nos tocaba subir al autobús, hemos emprendido el camino y en 10´ hemos llegado de autobús.  En el monte nos esperaban los forestales con las plantas de PINOS y EFEDRAS que nos han ayudado a plantar, 
la bandeja con los PINOS

¡¡¡¡hasta las señoritas han cogido la azada para plantar pinos!!!!!!.





Cada uno hemos podido plantar 2 plantas, una de cada clase, y aunque ha hecho mucho viento del sur y nos traía tierra a la cara y también alguna que otra melena que llevábamos suelta, nos ha gustado mucho porque hemos podido participar de forma activa en la reforestación del monte de Tauste.  Ahora sólo falta que llueva un poco esta noche para que se rieguen y agarren bien las raíces, así crecerán nuestras plantas y pronto podremos tener un pequeño bosque en el monte; también podremos ir con nuestras familias a regarlos de vez en cuando, de esta forma seguro que crecen y se hacen muuuuuuuy altos.

Mientras esperábamos al autobús nos hemos hecho una foto con los forestales para recordar este día.






al llegar a clase hemos recordado toda la actividad y también hemos hecho unos dibujos de esta mañana tan bonita que hemos pasado en el monte de Tauste. Os dejamos con ellos para que disfrutéis.

jueves, 17 de mayo de 2012

¡EXCURSIÓN A SANCHO ABARCA!

¡Por fin llegó el día de la excursión!
Llevabamos 2 semanas haciendo la cuenta atrás para ir a sancho abarca y ya ha llegado el día.  
Como punto final de la unidad didáctica que hemos estado trabajando estas últimas semanas, las señoritas programaron una excursión a la granja escuela de Sancho Abarca, para ver en vivo y en directo los animales que hemos trabajando en clase.

Lo primero de todo nos hemos reunido todos en las filas y muy rápido hemos ido al autobús; como somos muchos hemos ido en dos.  Durante el viaje, que ha sido muy cortito hemos visto diferentes cosas:  el parque de la rosaleda, las piscinas, un pequeño río (igual era una acequia), los molinos de viento (pablo oliva nos ha dicho que allí trabajaba su papá) y también hemos visto  ovejas y amapolas.  La señorita charo nos ha dicho que nos fijáramos bien en las amapolas porque muy pronto íbamos a trabajar sobre ellas en el cole.

Al llegar a sancho abarca nos han recibido jesús y lola, que son los dueños de la granjaescuela y nos han explicado varias normas que teníamos que seguir.  Más tarde tocaba el turno de realizar los talleres:  un grupo iba a la granja mientras otro iba al huerto, pero tranquilos que después nos hemos intercambiado. 

 en la granja JESÚS nos ha enseñado qué hacer para dar de comer a diferentes animales: gallinas, cabras, al burro "caramelo", hemos visto dos ponis, varios cerdos y unas ocas que no paraban de gritar y que nos querían picar.  A algunos nos daba un poco de "repelús" que se nos acercaran los animales pero.....no pasa nada, sólo nos querían conocer y después de tocarnos un poquito se iban a otro lado.  

En el taller de LOLAhemos visto diferentes plantas: patatas, acelgas, pimientos y ella nos ha dado a probar "habas" (algunos se las han comido y otros se las han llevado de recuerdo.....pero  ¿habrán llegado a casa?.....no se, no se...).  También hemos tenido la oportunidad de plantar cebollas en
un trocito de tierra ayudados por unos plantadores de madera. Lola nos ha enseñado una casa mágica que tiene en su huerto (invernadero) ; es mágica porque allí las plantas crecen más deprisa y enseguida crecen los tomates, las judías .....para poderlos comer.

Tras tanta actividad había que reponer fuerzas así que: ¡a comer!; teníamos tanta hambre que no hemos dejado casi nada y como ya nos habíamos repuesto tocaba jugar un ratito antes de los talleres de la tarde.  

 en el taller de apicultura hemos aprendido varias cosas sobre las abejas: hay varios tipos de abejas (reina, zángano, obreras), nos dan miel, cera, polen  y nuestro compañero raúl ha sido el afortunado que se ha podido probar el traje de apicultor, estaba muy guapo  aunque no era de su talla.  Edurne nos ha dado a probar la miel y estaba tan rica que algunos han repetido y todo, varios han dicho que en casa la probarían en el yogurt (¿será verdad?.....preguntaremos a las mamis).  También hemos visto esqueletos de animales y lola nos ha contado cosas sobre los  insectos y aves de la zona.

Después de los talleres tocaba volver a casa así que al autobús y rumbo a tauste. Algunos iban emocionados contando sus experiencias al compañero de asiento pero otros han caido en los brazos de morfeo aunque el viaje fuera muy corto.  Demasiada excitación y actividad había que reponer fuerzas.

Aquí os dejamos con una muestra de nuestra excursión, nos ha gustado tanto que estamos deseando hacer otra salida muy pronto.  







jueves, 23 de febrero de 2012

HEMOS IDO AL TEATRO

YA OS DIJIMOS EN ENERO QUE IBAMOS A IR AL TEATRO ARBOLÉ, PARA VER UNA OBRA DE TEATRO CUYOS PERSONAJES ESTÁN HECHOS CON MATERIAL RECICLADO.
Y DESPUÉS DE MUCHO PREGUNTAR: ¿CUANDO NOS VAMOS AL TEATRO?  ¿HOY VAMOS AL TEATRO?  
EL GRAN DÍA HA LLEGADO. 

HOY JUEVES 23 DE FEBRERO NOS HEMOS IDO DE EXCURSIÓN A ZARAGOZA PARA VER LA OBRA "BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS" EN EL TEATRO ARBOLÉ, SITUADO EN EL PARQUE DEL AGUA DENTRO DEL RECINTO FERIAL DE LA EXPO, A ORILLAS DEL RÍO EBRO.

TODOS ESTÁBAMOS MUY EMOCIONADOS, YA QUE PARA ALGUNOS ERA LA PRIMERA VEZ QUE HACÍAMOS UN VIAJE EN AUTOBÚS, PARA OTROS ERA LA PRIMERA VEZ QUE IBAN DE VIAJE SIN SUS PAPÁS Y PARA OTROS LA PRIMERA VEZ QUE IBAN A UN TEATRO.

DESPUÉS DE CONTAR VARIAS VECES NIÑOS Y NIÑAS  ASEGURARSE DE NO DEJAR A NINGUNO EN TAUSTE, POR FIN EL BUS HA COMENZADO A RODAR CARRETERA A ZARAGOZA.
HEMOS LLEGADO EN UN MOMENTITO Y POR EL CAMINO HEMOS VISTO MÁS AUTOBUSES Y HASTA UN TREN, Y SEGÚN ADAY: "EL TREN ESTÁ DANDO MARCHA ATRÁS"  (¿SERÍA PORQUE ERA EL AVE?).

AL ENTRAR EN EL TEATRO NOS HEMOS QUEDADO TODOS CON LA BOCA ABIERTA, PORQUE EN EL PASILLO HAY MUCHAS MARIONETAS Y MUÑECOS COLGADOS POR LAS PAREDES Y EN EL SUELO, CON LAS QUE HACEN DIFERENTES OBRAS DE TEATRO.  
ALLÍ ESTABA CAPERUCITA, EL LOBO Y LA ABUELA, UNOS CABALLEROS MEDIEVALES CON CASTILLO Y PRINCESAS, LAS MENINAS DE VELAZQUEZ, LOS ARTISTAS DE UN CIRCO, UNAS MÁSCARAS GIGANTES.....Y ALGUNAS MÁS.

POCO A POCO NOS HEMOS IDO COLOCANDO EN LAS BUTACAS Y ESPERANDO MUY NERVIOSOS PARA VER EL TEATRO.   PERO ¿SABEIS QUE ESTE TEATRO NO ERA DE MARIONETAS? NI LO HACÍAN PERSONAS, NI MUÑECOS;  ESTABA HECHO CON MATERIAL DE RECICLAJE QUE TODOS TENEMOS EN CASA:  FREGONAS, CEPILLOS, RECOGEDOR, PLUMEROS, BOTELLAS DE LEJÍA, ESPONJAS, ESTROPAJOS, BOTELLAS DE SIDOL....
EL ESCENARIO ERA EL CARRITO DE LA LIMPIEZA Y EL NARRADOR EL SEÑOR QUE LIMPIA EL TEATRO.  
TODO ESTO NOS HA PARECIDO MUY GRACIOSO Y CUANDO HA EMPEZADO LA OBRA ESTÁBAMOS MUY ATENTOS PERO TAMBIÉN NOS HEMOS REIDO, HEMOS CANTADO LA CANCIÓN  "LOS COLORES DE LAS CANCIONES" Y HEMOS APLAUDIDO MUCHO.  CUANDO MÁS NOS HEMOS REIDO HA SIDO CUANDO EL PRÍNCIPE PELEGRÍN HA TIRADO A BLANCANIEVES AL SUELO Y SE HA DESPERTADO.

DESPUÉS DEL TEATRO TOCABA ALMORZAR, ASÍ QUE LO HEMOS HECHO EN EL PARQUE Y VUELTA A SUBIR AL AUTOBÚS RUMBO A TAUSTE.   
HA SIDO UNA LÁSTIMA NO HABER LLEVADO UN BOCADILLO PARA COMER YA QUE HACÍA UN DÍA ESTUPENDO PARA HABERLO PASADO EN EL PARQUE DEL AGUA PERO ¿QUIEN PUEDE PREVEER QUE EN PLENO MES DE FEBRERO HAYA MÁS DE 12ºC Y SIN CIERZO EN EL VALLE DEL EBRO?

¡OTRA VEZ SERÁ! Y COMO HA DICHO HUGO: 
 "¡MAÑANA VENDREMOS A VER CENICIENTA!"
AQUÍ OS DEJAMOS UNAS FOTOS DE ESTA MINI- EXCURSIÓN