Estos somos nosotros

Estos somos nosotros
¡ESTOS SOMOS NOSOTROS!
Mostrando entradas con la etiqueta DINOSAURIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DINOSAURIOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

EL PTERANODÓN

Esta semana ha llegado a clase otro invitado, EL PTERANODÓN.  Nosotros pensábamos que era un dinosaurio pero hemos descubierto que no lo es; es un PTEROSAURIO y estos animales convivieron con los dinosaurios pero no eran uno de ellos.
Buscando entre nuestros libros hemos aprendido que había muchos pterosaurios, algunos con plumas, otros con cresta, algunos muy grandes (de hasta 8 metros de extremo a extremo de ala) y otros más pequeños como pájaros, se alimentaban de peces que pescaban con su pico, no tenían dientes y volaban para escapar de los dinosaurios.

En clase tenemos un PTERANODÓN que nos trajo HUGO


Las señoritas han hecho 3 PTERANODÓN y los han colocado delante de cada una de las 3 puertas de clase, ahora nos dan la bienvenida cuando llegamos a clase; además han añadido unas nubes hechas con bolsas de basura gigantes, ahora nuestros pasillos se parecen bastante a DINÓPOLIS.


.....el trimestre está por terminar así que.....¿nos faltará mucho por aprender de los DINOSAURIOS?
¡quién sabe!, nosotros por lo pronto disfrutamos de todo lo que tenemos en clase.  :)

jueves, 21 de febrero de 2013

Haciendo de DIPLODOCUS

Esta semana hemos aprendido cosas del DIPLODOCUS y nos llamó la atención el cuello tan largo que tenía (más de 6 metros) y la cabeza tan pequeña,  por eso a las señoritas se les ocurrió un experimento muy chulo que hemos hecho en clase con una bolsa de naranjas.



El experimento consiste en convertirnos en DIPLODOCUS por un ratito, para ello nuestro brazo se ha convertido en el cuello de este dinosaurio y una naranja en su cabeza.   Nuestro maquinista ha sido el primero en probarlo; sólo con la naranja era bastante fácil pero......cuando ha llegado la hora de levantar la bolsa llena de naranjas  ....ufffffffffff.............eso nos ha costado más y nos hemos cansado bastante pero nos hemos divertido mucho.

una naranja sólo es muy fácil....

pero toda la bolsa.......pesa mucho¡¡¡¡¡


Todos lo hemos intentado, algunos han podido levantar la bolsa hasta arriba, otros no pero lo han intentado. ¡Ahora entendemos porqué el diplodocus tenía la cabeza pequeña!





Esta semana llega el TRICERATOPS

Esta semana ha venido a conocernos el TRICERATOPS y lo hemos conocido a través del dinosaurio que nos trajo RAÚL hace unos días.

También hemos buscado información sobre este dinosaurio en los libros y los periódicos que tenemos en el cole y aunque no hablaban mucho del TRICERATOPS sí que hemos descubierto varias cosas importantes:
  • es herbívoro
  • vive en manada con sus crías
  • TRICERATOPS significa 3 cuernos
  • sus patas tienen 4 dedos
  • tiene el cuerpo grande y pesado y la cola cortita
  • su cráneo es enorme, por eso tiene el cuello cortito

Nosotros tenemos varios TRICERATOPS en el rincón de los dinosaurios y jugamos mucho con ellos y además las señoritas han decorado el mural de los dinosaurios herbívoros que tenemos en la escalera.  Ha quedado muy chula, nos gusta mucho mirarlos cuando subimos y bajamos, pero no tocamos nada para que no se estropee.

Charo recorta un TRICERATOPS para nuestra escalera
También  Bea puso las tijeras a trabajar
Así se ve ahora la escalera

viernes, 15 de febrero de 2013

EL DIPLODOCUS llega al cole

Tras la semana ajetreada de carnaval hemos retomado nuestro proyecto de los dinosaurios con un cuento que leímos el lunes, se titula: ¿Dónde está mi  T?.   Nos habla de un Tiranosaurio que ha perdido la letra  T; la busca y la busca con la ayuda de otros animales y al final la encuentra en un diccionario.
Nosotros jugamos a perder la primera letra de nuestro nombre, en algunos nombres era fácil  pero en otros........uf, nos costó un poco decirlos sin la primera letra.  También hicimos un dibujo de nuestro cuento y nos quedaron todos fenomenales.



Esta semana hemos aprendido muchas cosas sobre el DIPLODOCUS.  Primero buscamos en los libros y periódicos que tenemos en clase las páginas del diplodocus y después Charo nos fue leyendo la información.  Hemos aprendido varias cosas:

Este diplodocus lo trajo YOUSSEF

  • El Diplodocus era de los dinosaurios más grandes que existieron
  • aunque era grande comía hierba y plantas, era HERBÍVORO
  • Tenía un cuello de más de 6 metros y sólo lo estiraba para comer, el resto del día lo llevaba tumbadito
  • Tenía una cola larga que usaba de látigo para defenderse de los que le atacaban
  • Andaba a 4 patas, CUADRÚPEDO
  • Sus patas eran cortas pero muy fuertes y tenía 5 dedos en cada una
  • y su cuerpo era grande y pesado
A nuestro cole ha llegado un diplodocus por arte de magia (la magia de las 3 maestras) y nos encanta; lo tenemos en las escaleras y lo vemos al subir y bajar, pero.......qué le falta a este diplodocus?...........a ver si llega la semana que viene¡¡¡¡¡¡¡





y el pasillo del Rex ya está totalmente decorado, con unos cuantos adornos más ha quedado completo.

Una cueva, un nido de huevos, helechos y piedras, icnitas, restos fósiles y un REX .
 DECORACIÓN TERMINADA
¿seguro? no se, no se......las señoritas siempre nos sorprenden con "alguna sorpresita más"  :)

viernes, 1 de febrero de 2013

LOS DINOSAURIOS HAN LLEGADO A TAUSTE

Hemos empezado un nuevo proyecto:  LOS DINOSAURIOS, y ya hemos aprendido varias cosas aunque sabíamos muchas otras:
  • Vivieron hace muuuuuuuuchos años
  • Ya no existen 
  • Los científicos que descubren sus restos y los estudian se llaman PALEONTÓLOGOS.
  • Los restos de huesos de dinosaurio, de otros animales y plantas se llaman FÓSILES
  • También han descubierto huellas de dinosaurio y se llaman ICNITAS
  • Los dinosaurios nacen de HUEVOS
  • Había muchos tipos de dinosaurio y el más peligroso es el REX; era más grande que nuestro cole, tenía los dientes del tamaño de un plátano, garras muy poderosas para matar a otros dinosaurios que después se comía.
Como siempre hemos traído mucho material para estudiar: varios libros, un tebeo, información e imágenes de internet, una peli en DVD y muchos dinosaurios de juguete con los que jugamos cuando nos toca este rincón.



Además de todo este material la señorita nos ha traído unos suplementos del HERALDO DE ARAGÓN  dedicados a los dinosaurios;  nos va leyendo muchas cosas de ellos y nosotros buscamos información e imágenes del dinosaurio que nos toca trabajar.  Disfrutamos mucho en esos ratos, tanto tanto que casi no paramos de hablar ya que tenemos muchas cosas que contar porque sabemos mucho de ellos.




Hemos hecho una icnita gigante, bueno es del tamaño real de un REX  pero a nosotros nos parece gigante, porque dentro caben nuestras 22 huellas y con esa icnita hemos decorado nuestro rincón de los dinosaurios.



Además nuestro pasillo está cobrando vida y poco a poco se va pareciendo a la época de los dinosaurios:
  • tiene un volcán en el rincón
  • un huevo de dinosaurio con la cáscara rota
  • un rex gigante que ha dejado un rastro de ignitas

Y hoy viernes la sorpresa de la semana:  la señoritas nos han maquillado como un dinosaurio a las 3 clases y nos hemos hecho fotos con el huevo; estábamos geniales y nos hemos divertido mucho.  
Os dejamos con las fotos para que paséis un ratito entretenido.




¿qué será lo que venga la próxima semana? no lo sabemos pero estamos entusiasmados, esperamos que os guste tanto como a nosotros, aunque alguna idea nos han dado los duendes esta semana.  Hemos visto mucho movimiento de bolsas de colores y el viernes nos llevamos una nota con las consignas del carnaval.
Os esperamos la próxima semana y os contaremos más.